- Gaia Amazonas
Amazonía soporte de vida
- Amazonía Colombiana
Amazonía colombiana
La extensión total de la Amazonía colombiana es de 50,35 millones de hectáreas, lo que corresponde al 44,6% del territorio continental del país y al 6% del área total de la Amazonía. Históricamente, ha sido conservada por los pueblos indígenas, pues allí habitan 64 de los 117 pueblos indígenas reconocidos oficialmente en el país y sus territorios mantienen el 58% de los bosques en pie de esta región.

FOTOGRAFÍA: Juan Gabriel Soler

Mapa 1: Extensión y proporción de la Amazonía colombiana
Extensión y proporción de la Amazonía colombiana
La Amazonía colombiana se extiende totalmente por los departamentos de Putumayo, Caquetá, Amazonas, Vaupés, Guaviare, Guainía y de forma parcial por Nariño, Cauca, Meta y Vichada.
El 85% de la Amazonía colombiana es bosque tropical, es decir 42,7 millones de hectáreas, y otro 5% son coberturas naturales de sabana, agua, entre otras1.
Ordenamiento territorial en la Amazonía oriental colombiana

Mapa 2: El Ordenamiento Territorial en la Amazonía oriental colombiana
La Amazonía oriental colombiana comprende 23,2 millones de hectáreas, es decir 46% de la Amazonía colombiana, en las que se encuentran figuras del ordenamiento territorial como los Resguardos Indígenas y las áreas protegidas:
Resguardos indígenas
20,15 millones de hectáreas (74% de los RI en la Amazonía colombiana).
ANP
(PNN, entre otros) 3,9 millones de hectáreas (35% de las ANP de la Amazonía colombiana).
Presiones y amenazas
para la Amazonía
