
Fotografía: Juan Gabriel Soler
En esta carta abierta al Presidente de la República, el Gobernador del Amazonas y el Alcalde de Leticia, Francisco von Hildebrand y Martín von Hildebrand, de la Fundación Gaia Amazonas, llaman la atención sobre la grave situación que enfrenta la Amazonía ante la pandemia del COVID-19, en especial, el Departamento del Amazonas.
“El Departamento del Amazonas tiene el privilegio de ser el territorio de aproximadamente 24 pueblos indígenas de los 115 reconocidos oficialmente en Colombia. Su pervivencia física y cultural está íntimamente vinculada con la protección especial a los hombres y mujeres mayores que portan el conocimiento y han sido y son los responsables de su enseñanza a los más jóvenes. Los mayores se encuentran dentro de la población con mayor riesgo por la pandemia que actualmente afecta al mundo, al país y a Leticia”.
En esta carta, sugieren que se adopte un plan de acciones prioritarias, en coordinación con los Consejos y Asociaciones de Autoridades Indígenas, basados en su experiencia y conocimiento de la región, en la cual han trabajado por más de 30 años.
“Los pueblos indígenas ejercen la Autoridad en aproximadamente el 83% de la jurisdicción del Departamento, razón por la cual la coordinación con sus estructuras de gobierno es fundamental para garantizar la oportunidad, eficiencia y eficacia de las acciones estatales en la región.”
Lee aquí la carta:



