Imaginando mundos donde la vida y la Amazonía están por encima de todo: Gaia Amazonas lanza su primer laboratorio creativo de narración

Con el objetivo de construir conversaciones sobre el cuidado e importancia de la Amazonía para la vida desde diversas esferas,Gaia Amazonas,en alianza con Estudio Esporas y OMLATAM, dió inicio al Laboratorio creativo de narración: imaginando mundos donde la vida y la Amazonía están por encima de todo. 

Con la mirada puesta en la selva tropical más biodiversa y extensa del mundo y en los pueblos indígenas que la habitan, conviven y se relacionan directamente con ella, el laboratorio busca sensibilizar a audiencias amplias y diversas; a partir de mensajes y formatos construidos con personas que,desde diferentes oficios y sensibilidades, contribuyan a amplificar y posicionar la importancia de la Amazonía como sistema para la vida en sus múltiples expresiones. 

Un llamado a la acción por la Amazonía

Este laboratorio busca contar con voces interesadas en crear colectivos conscientes, en resaltar la necesidad de poner la vida en el centro y la diversidad como el atributo más efectivo para asegurar el bienestar de todos los seres vivos que habitamos el planeta, en un mediano y largo plazo. 

Así, en una serie de cinco talleres, los y las participantes conocerán e intercambiarán diálogos y pensamientos de la mano de expertos y expertas para tener una lectura integral de la región amazónica que se construirá a partir de cinco enfoques: académico, territorial, geopolítico, digital y artístico.

A través de esta convocatoria, Gaia Amazonas invita a los y las participantes a explorar, desde sus disciplinas, cómo comunicar la importancia de una región aparentemente lejana, que representa el 44,3% del territorio colombiano; cómo repensar nuestra conexión con la Amazonía como colombianos y colombianas, y cómo integrarla a nuestra identidad para asumir su importancia política, ambiental, social y cultural. 

Tras completar la formación, las participantes asumirán un desafío de comunicación que les llevará a explorar la pregunta “¿Cómo poner la Amazonía por encima de todo?”. Los dos proyectos ganadores (2 parejas, 4 personas en total) recibirán un premio que incluye un viaje con todos los gastos cubiertos al V Encuentro Regional “Conversaciones de la Amazonía” que tendrá lugar en Leticia, Colombia (primera semana de agosto de 2025), donde se sumarán al intercambio planteado entre representantes indígenas y líderes de comunidades locales de cinco países amazónicos. Además, cada proyecto ganador recibirá un apoyo económico de 6 millones de pesos (3 millones de pesos por persona). 

El Laboratorio Creativo de Narración: imaginando mundos donde la vida y la Amazonía están por encima de todo se enmarca en la campaña Amazonía por encima de todo, impulsada por la Fundación Gaia Amazonas con el objetivo de dinamizar la relación entre públicos urbanos y la Amazonía en sus diversas dimensiones. 

Estamos convencidos de que acercarnos a los sistemas de conocimiento de los pueblos indígenas amazónicos (basados en la interconexión, la reciprocidad y la interdependencia) puede generar nuevas soluciones e inspirar nuevas visiones que planteen cambios de paradigmas para la sociedad no-indígena. Además de potencializar la creatividad colectiva en tiempos de la triple crisis ambiental que nos atraviesa: la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. 

Durante tres décadas, Gaia Amazonas ha trabajado mano a mano con los pueblos indígenas de la Amazonía oriental colombiana en el fortalecimiento de sus derechos colectivos, posicionando sus sistemas de conocimiento y motivando su salvaguarda como el camino más claro hacia protección de los bosques, y convirtiéndose en un referente a nivel regional. 

De esa forma, este laboratorio creativo de narración (que convoca a actores urbanos a establecer una relación con la Amazonía) no es otra cosa que una exploración innovadora que pretende amplificar los aprendizajes que desde Gaia Amazonas hemos tenido durante más de treinta años, al trabajar conjuntamente con los pueblos indígenas, e invitando a los y las colombianas a estrechar su vínculo con esta región. 

Contacto:
labcreativo@gaiaamazonas.org 

Scroll al inicio